Por último, resta saber si los daños producidos por SBASE en la plaza Int. Alvear, que violaron la normativa del Código de Planeamiento Urbano en la que la declara como Area de Protección Histórica, pueden ser revertidos por la gestión de la ciudad para recuperar la originalidad de la zona.
Plaza Francia: La impericia de SBASE costo mas de $ 60 millones a la Ciudad
La
acción conjunta de diversas agrupaciones, la ONG Basta de Demoler y vecinos han podido
frenar la aberración que el gobierno de la ciudad pretendía hacer
en la plaza Int. Alvear. Como adelantó en el día de ayer el diario
La Nación ( http://www.lanacion.com.ar/1552477-recoleta-se-queda-sin-subte-por-una-decision-de-sbase ) , desde SBASE decidieron parar la construcción de la
polémica estación en esa zona histórica del barrio de la Recoleta.
Si pensamos que el costo de la suspensión de la obra eran de
$160.000 por día y que la obra se paro durante 13 meses, llegamos a
un monto aproximado de más de $60.000.000. Ademas, si le agregamos
los costos para reacondicionar la plaza y devolverse su diseño
previo a la obra, notamos que a la gestión PRO, carece de reflejos,
le sobran pesos y le falta ideas a la hora de pensar en la red
subterránea de la ciudad. Aunque resta la decisión de la
legislatura, la futura ubicación de la estación será pensada con
mas planificación que la de los directivos de SBASE.
Como
hemos adelantado con anterioridad
(http://www.lascalabrini.com/2012/06/el-desafio-de-la-linea-h.html) la
propuesta, surgida del trabajo del Proyecto Reddes realizado por
Jorge de Mendonça y Ceferino Farberoff, propone que la ubicación
perfecta para la estación debería ser mas próxima a Facultad de
Derecho para permitir continuar la construcción de la línea H a
través del barrio Carlos Mujica hasta la terminal de ómnibus de
Retiro, conectando con la línea C. Además,
la estación Facultad de Derecho de la línea H permitiría la construcción de un
nuevo centro de trasbordo del ferrocarril con las líneas Mitre y San Martin,
permitiendo desagotar Retiro (http://www.buenosairesensubte.com.ar/plazafrancia.html).
Por último, resta saber si los daños producidos por SBASE en la plaza Int. Alvear, que violaron la normativa del Código de Planeamiento Urbano en la que la declara como Area de Protección Histórica, pueden ser revertidos por la gestión de la ciudad para recuperar la originalidad de la zona.
Esto
demuestra a las claras que solamente la participación directa de los
ciudadanos pueden revertir las malas decisiones de burócratas
alejados del mas sentido común.
Etiquetas:
subte

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario